
Objetivo Instruccional
Al finalizar el curso el participante estará en la capacidad de realizar programación de control numérico CNC orientado a máquinas fresadoras, utilizando los diferentes ciclos y códigos “G” más comunes.
Dirigido a
Estudiantes y profesionales relacionados con el diseño y mecanizado de piezas mecánicas que requieran programar o modificar la programación de lenguaje “G” de las máquinas de control numérico.
Incluye
Material de apoyo y certificado de participación en digital
Duración
40 horas académicas
Pre-Requisito
Conocimiento y manejo de máquinas y herramientas.
herramientas.
herramientas.
Contenido Programático
1. Historia CNC
2. Definición de control numérico
3. Ventajas y desventajas
4. Tipos de control numérico
5. Estructura de un programa CNC
6. Estructura de un bloque de programación CNC
7. Bloques condicionales
2. Definición de control numérico
3. Ventajas y desventajas
4. Tipos de control numérico
5. Estructura de un programa CNC
6. Estructura de un bloque de programación CNC
7. Bloques condicionales
8. Instrucciones de movimientos o preparatorias (funciones o códigos G)
9. Funciones auxiliares o códigos “M”
10. Análisis de códigos “G” más importantes ( g0, g1, g2, g3, g40, g42, g41)
11. Función espejo
12. Función factor escalado
9. Funciones auxiliares o códigos “M”
10. Análisis de códigos “G” más importantes ( g0, g1, g2, g3, g40, g42, g41)
11. Función espejo
12. Función factor escalado
13. Función de rotación
14. Ciclos fijos cajera rectangular
15. Ciclos fijos de cajera circular
16. Ciclos fijos de roscados con machos
17. Ciclos de taladrados
18. Ejercicios de programación
14. Ciclos fijos cajera rectangular
15. Ciclos fijos de cajera circular
16. Ciclos fijos de roscados con machos
17. Ciclos de taladrados
18. Ejercicios de programación
